Mostrando entradas con la etiqueta Diario El Sol de Acapulco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diario El Sol de Acapulco. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2023

Animalitos reciben la bendición

MARTES 17 DE ENERO DE 2023

Animalitos reciben la bendición
Decenas de personas llevaron a sus mascotas a la iglesia para recibir el agua bendita

Los animalitos también son criaturas de Dios. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco
Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Distintas especies, entre caninos, felinos y aves, fueron llevados a las iglesias Inmaculada Concepción de María, ubicada en la colonia Morelos y Nuestra Señora de Covadonga para ser bendecidos al celebrarse este martes a San Antonio Abad patrono de los animales.

Entre los amantes de los animales el presbítero Marco Antonio Manuel Galeana Olea bendijo a las mascotas que llevaron a la iglesia y pidió por los que habitan en granjas, domésticos, y por todo animal en general.

“Alma solo tienen los humanos según la antropología teológica, pero los animales, aunque desprovistos de alma, poseen el soplo del Espíritu Santo porque fueron creados por Dios, son criaturas de Dios, y algo nos muestran del amor infinito de Dios”.

Invitó a la sociedad a hacer un compromiso de defender toda clase de vida, incluida la vida animal, porque ante Dios toda vida cuenta.

Los creyentes en unión con el párroco elevaron sus oraciones por los animales desprotegidos que habitan en las calles, pidiendo techo y alimento para ellos.

Incluso un periquito recibió el agua bendita. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Por su parte, el padre Juan Carlos Flores Rivas dijo que hubo una participación muy alegre en donde invitó a todos los fieles a que a ejemplo de San Antonio Abad, se cuide de los animales, se les proteja y se les entienda como amigos de los seres humanos “nos dan alegría, consuelo y están en momentos importantes y son muy agradecidos sobre todo cuando captan la benevolencia de sus propietarios”.

Dijo que es una tradición de muchos siglos porque San Antonio Abad, es un santo que existió en el siglo IV de la era cristiana en el desierto de Egipto, y se dedicó a hacer oración a leer la palabra de Dios, en una cueva y eso le permitió estar en contacto con las criaturas de aquel momento.

Galeana Olea también oró por esas personas de mal corazón que practican malos actos contra los animales; al envenenarlos o agredirlos físicamente, donde reiteró el amor al prójimo por la creación de Dios.

domingo, 30 de enero de 2022

¿Qué es y cuándo inicia la Cuaresma 2022?

DOMINGO 30 DE ENERO DE 2022

¿Qué es y cuándo inicia la Cuaresma 2022?
La Iglesia católica se prepara para la celebración de la Pascua que comienza el 2 de marzo y dura 40 días


En la Semana Santa se celebra la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco
Heidi Nieves | El Sol de Acapulco


La Cuaresma es un tiempo de 40 días que prepara la celebración del misterio mayor de la fe católica que es la Pascua, dar inicio el miércoles 2 de marzo y termina antes de la misa de la Cena del Señor el Jueves Santo, especialmente el párroco Juan Carlos Flores Rivas.

Abundó que en los días de la Semana Santa se celebra la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Los domingos de Cuaresma serán los días 6, 13, 20, 27 marzo y 3 de abril, el 10 de abril será el Domingo de Ramos, los días santos serán el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 y el 17 de abril Domingo de Resurrección.

“Son 40 días que dan oportunidad a hacer penitencia, para reflexionar de frente a la sangre derramada por Cristo en la cruz, sobre nuestra existencia, es una invitación al cambio, a la conversión y adecuar nuestra vida de acuerdo con la del Señor con sus enseñanzas llenas de misericordia”, destaca el presbítero.

Flores Rivas explicó que el primer signo es la ceniza que recuerda la transitoriedad de la vida humana ya que al final de la persona queda polvo , “de manera que eso es una invitación a la humildad, a comportarnos responsablemente en todos los actos que hagamos porque algún día seremos llamados a cuentas en el juicio final”.

Invitó el sacerdote a que los días viernes y miércoles de ceniza “ayunar y abstenerse de comer carne como una invitación a ser sensibles y solidarios ante tanta gente en el mundo que no tiene que comer y que de frente a la pasión del señor estamos llamados a auxiliar a los que sufren”.

Durante la Cuaresma se reza el santo viacrucis que recuerda el camino que recorrió el señor hacia el calvario cargando la cruz y el color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia.

jueves, 9 de diciembre de 2021

Feligreses recorren la bahía con la imagen de la Virgen Inmaculada Concepción de María

 JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021

Feligreses recorren la bahía con la imagen de la Virgen María
Se ofreció una misa donde el presbítero oró principalmente por que se termine la pandemia del Covid-19 y la violencia en Acapulco

La virgen fue transportada en una lancha. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco
Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Como parte de las celebraciones de la inmaculada concepción de la virgen María y los 51 años de la fundación de la Parroquia del mismo nombre, ubicada en la Colonia Morelos, el párroco Juan Carlos Flores Rivas y feligreses realizaron un recorrido por la bahía de Acapulco.

Se ofreció una misa donde el presbítero oró principalmente por que se termine la pandemia del Covid-19 y la violencia en Acapulco.

El recorrido se realizó con la imagen que iba “capitana” en el Yate Dinka, que desde hace 17 años presta el servicio gratuitamente para bendecir a Acapulco, detalló Rivas Flores.

El atardecer cobijó a la Virgen. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

En el recorrido participaron 80 fieles, principalmente de la colonia Morelos y del Barrio de Tambuco, así como de otras colonias del puerto.

La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto.

Se celebra el 8 de diciembre, nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre finalizó el padre Juan Carlos.



La bahía de Acapulco fue el marco de la misa. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

martes, 7 de diciembre de 2021

Celebrará la iglesia católica la concepción inmaculada de la Virgen María

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021

Celebrará la iglesia católica la concepción inmaculada de la Virgen María
Se cumplen 51 años de la fundación de la parroquia que lleva el mismo nombre


La iglesia fue creada desde los años 70’s. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco
Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

Se celebrarán la santa misa de la inmaculada Concepción de María y los 51 años de la fundación de la Parroquia que lleva el mismo nombre, ubicada en la colonia Morelos, el párroco Juan Carlos Flores Rivas pedirá que la virgen interceda porque se acaben la pandemia del Covid-19 y la situación de violencia en Acapulco.

Explicó el padre que se recuerda la concepción inmaculada de la Virgen María, “en relación con su nacimiento que se celebra en 9 meses, ella fue concebida sin pecado por la participación en el plan de la redención realizada por Cristo”.

La iglesia fue creada desde los años 70’s y por su celebración realizaban una fiesta patronal (kermés), pero este año al igual que el anterior no se realizará para evitar aglomeraciones y que se propagué el virus.

Se ofrecerá el día 8 de diciembre a las 6:00 de la mañana una misa con mañanitas, acompañada de mariachis y posteriormente misas a las 9:00, 12:00 del día y a las 18:00 horas.

Por la tarde realizarán una procesión sencilla en donde se desplazarán con la imagen a dos cuadras de su nicho. Flores Rivas invitó a los feligreses a que se acerquen a conocer la iglesia y participen en las distintas actividades.

Imagen de la Virgen dentro de la parroquia. / Foto: Heidi Nieves | El Sol de Acapulco

martes, 16 de febrero de 2021

Cenizas bendita se entregarán este miércoles en las Iglesias

MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021

Cenizas bendita se entregarán este miércoles en las Iglesias
Para evitar los contagios de Covid-19, la ceniza no se pondrá en la frente y se dejará caer en la coronilla de la cabeza


Martín Gómez | El Sol de Acapulco
Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

La Arquidiócesis de Acapulco acordó que será este miércoles cuando se entreguen las cenizas a un miembro de la familia que decida participar celebrando el inicio de la cuaresma en casa para evitar riesgos de contagio de Covid-19 .

El padre Juan Carlos Flores de la parroquia de la Inmaculada Concepción de María, ubicada en la Colonia Morelos, informó que las iglesias tendrán un horario ajustado, de acuerdo a las indicaciones que ha emitido el gobierno del estado; la atención para la imposición de las cenizas y misas desde las 10:00 de la mañana y antes de las 18:00 horas.

Dio a conocer que para evitar los contagios de Covid-19, la ceniza no se pondrá en la frente y se dejará caer en la coronilla de la cabeza.

Recordó que también, un miembro de la familia puede acudir a la iglesia a traer ceniza bendita y la lleve con devoción a su hogar para que acompañada de una oración se imponga en la cabeza.

Dijo que la arquidiócesis de Acapulco acordó que se dará la cenizas el miércoles, porque se bendecirán con la primer misa del día.

“La persona tiene que traer una bolsita o una servilleta para que se lleve la ceniza, porque no es mucho la cantidad que se dará y se haga una oración o una lectura y con ese es un gesto para iniciar el miércoles de la cuaresma”, explicó.


El párroco Juan Carlos Flores, dio a conocer que en las iglesias habrá personas atendiendo desde las 10:00 de la mañana hasta las 18:00 horas para imponer las cenizas a las personas.

Dijo que por esta ocasión la frase que se acostumbra a decir que es “Arrepiéntete y cree en el evangelio” o “Polvo eres polvo te convertirás”, no se le dirá a la persona una por uno sino que se hará hasta que se junten al menos cinco personas.

Recordó que las cenizas son de las palmas, que se bendicen durante el domingo de ramo.

Dio a conocer que los feligreses trajeron palmas que fueron bendecidas hace dos años y también se puede llevar imágenes de papel o de madera que están deteriorados para elaborar las cenizas y que después sin bendecidas.

Aclaró que no se recomienda que la gente queme las palmitas en sus casas porque la bendición tiene que ser única.

jueves, 4 de febrero de 2021

Modifican ritual de la imposición de ceniza

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021

Modifican ritual de la imposición de ceniza
Debido a la emergencia sanitaria, la Iglesia instruyó evitar el contacto con la frente de los fieles católicos, por lo que la ceniza se dejará caer en la coronilla de la cabeza


Foto: Abel Miranda Ayala | El Sol de Acapulco
Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

Para evitar contagios por el Covid-19, la Iglesia Católica hará una modificación a la imposición de la colocación de la ceniza, a celebrarse este miércoles 17 de Febrero, y para evitar el contacto con la frente de la persona se dejará caer la coronilla de la cabeza.

El padre Juan Carlos Flores de la parroquia de la Inmaculada Concepción de María, ubicada en la Colonia Morelos, dijo que no se cancelará la celebración del miércoles de ceniza, y de acuerdo a la indicación que se ha dado desde la Iglesia Católica de Roma se cambiará la forma de tomar la ceniza.

Dijo que el ministro en lugar de decirle a cada persona las dos frase autorizadas que son “Polvo y al Polvo vas a Volver”, “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”, se les dirá a todos juntos.

Recordó que originalmente ese era el gesto que se hacía hace siglos y se perdió porque la gente quiere que se le vea y se empezó a poner en la frente

Pero señaló que el tomar ceniza es “un signo de penitencia y no el de andar presumiendo”.

Mientras no se cambie el Semáforo epidemiológico color rojo, las misas se seguirán celebrando con el 30 por ciento de aforo y en la iglesia se estará poniendo la ceniza todo el día, para evitar aglomeraciones de personas.

Dijo que como es un sacramento y no se necesita forzosamente que sea el sacerdote, quien ponga la ceniza, pueden auxiliarlo seminaristas, los mismos laicos que tienen una función en la iglesia católica, también ministros, religiosos que son los que ayudan para que durante todo el día se deje caer las cenizas en la cabeza.

Recordó que todo dependerá también del cambio de Semáforo epidemiológico que cambia a partir del 14 de Febrero.

martes, 2 de febrero de 2021

Mantienen tradición de bendecir al Niño Dios

MARTES 2 DE FEBRERO DE 2021

Mantienen tradición de bendecir al Niño Dios
Fieles católicos acudieron a las iglesias pese al semáforo rojo, sin embargo la afluencia disminuyó


Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

Durante la celebración del día de la Virgen de la Candelaria, la asistencia de feligreses para bendecir al niño Dios disminuyó en comparación a años anteriores, sin embargo es una celebración que se mantiene y se envía un mensaje de esperanza y de mucha fe en plena pandemia por Covid -19.

Los feligreses con todas las medidas sanitarias acudieron a la celebración de la misa para bendecir este día al Niño Jesús, recordando la presentación ante la Iglesia a los 40 días, luego de la celebración de la Navidad.

El padre Juan Carlos Flores de la parroquia de la Inmaculada Concepción de María, ubicada en la Colonia Morelos, dijo que los feligreses vistieron al niño Jesús de forma elegante y recordó que cuando un niño nace en el seno familiar trae alegría y convivencia.

“La celebración del día de la Candelaria no se debe de perder a pesar de la realidad que estamos viviendo tan contradictoria que nos ha tocado ahora con el motivo de la pandemia, pero por encima de todo hay una esperanza, hay una fe que es Jesucristo con su palabra llena de poder que nos ayuda a vivir de una manera familiar unidos y siempre saliendo adelante a pesar de todas las adversidades”, señaló el párroco Juan Carlos Flores.

Recordó que esta celebración antigua del pueblo de Israel, donde después de celebrar la Navidad a los 40 días se presentó al niño Jesús en el templo de Jerusalén y eso lo cumplió San José y la Virgen María donde las personas adultas le dedicaron una oración para reconocer a Cristo como El Salvador del Mundo.

Dijo que el nombre de Candelaria viene de candela, las luces, las velas que sean bendecidas en este día recordando que Cristo es la luz que viene iluminar a todo hombre en este mundo.


Señaló en esta festividad se ha agregado en México el partir la rosca y compartir este día de la Candelaria la degustación de tamales.

domingo, 17 de enero de 2021

Iglesia bendice a mascotas en día de San Antonio Abad

DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021

Iglesia bendice a mascotas en día de San Antonio Abad
El párroco de la Iglesia de la Colonia Morelos, Juan Carlos Rivas Flores, recordó que la fraternidad no sólo es social con los seres humanos sino también ecológica

Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

En la Iglesia católica celebró el día de San Antonio Abad y feligreses acudieron a misa para bendecir a sus mascotas.

El párroco de la Iglesia de la Colonia Morelos, Juan Carlos Rivas Flores, recordó que la fraternidad no sólo es social con los seres humanos sino también ecológica y se debe de tener en alta estima a las mascotas, cuidarlas y protegerlas.

Durante las dos misas que se han realizado este domingo 17, familias han acudió a bendecir a sus mascotas, en su mayoría perros, pero también han llevado a gatos, pericos y hasta un pez.

“Se dio gracias a Dios por las macostas, porque son criaturas suyas y forman parte muchas veces de las familias y son queridas, estimadas y Dios las bendice de esta forma”.

Aseguró que la conciencia ecología ha privado en todos los ámbitos y se les procura de mayor forma y la iglesia los apoya y los bendice.

Recordó que el 17 de Enero, la Iglesia católica celebra a Antonio Abad, quien era un monje y se fue a vivir al desierto de Egipto donde se dedicó a la oración y a la palabra del señor.

Dijo que Antonio Abad tuvo mucho contacto con la naturaleza y los animalitos y los que llegaban enfermos el monje los curaba, les daba de comer y eso ha hecho que sea considerado por la iglesia como protector de los animales.

Comentó que en un principio se bendecía a los animales rurales de campo y hoy en el Vaticano en la plaza de San Pedro se convierte en una granja y el papa Francisco los bendice.

martes, 8 de diciembre de 2020

Celebran 50 años de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María

MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020

Celebran 50 años de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María
El párroco Juan Carlos Flores pidió que la Virgen interceda por los médicos, enfermeras y todos los trabajadores de salud que están al frente de la batalla

Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

Al celebrarse los 50 años de la fundación de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María, ubicada en la Colonia Morelos, el párroco Juan Carlos Flores pidió que la Virgen interceda por los médicos, enfermeras y todos los trabajadores de salud que están al frente de la batalla en los hospitales atendiendo a los enfermos por Covid-19.

Por la mañana a la Virgen de la Concepción se le cantó las mañanitas con Mariachi y durante la misa que ofreció junto con los feligreses se hizo una oración para que está pandemia por Covid-19 termine.

“Que doctores enfermeras y todos los trabajadores de los hospitales, estamos orando mucho por ellos para que tengan fuerza y puedan seguir dando un servicio eficiente para todos los enfermos de Covid -19”, dijo el padre Juan Carlos Flores.

Recordó, que en el año de 1970, el recién Obispo José Pilar Quesada creó tres parroquias ese año, entre ellos la Sagrada Familia, que se ubica en la colonia Bella Vista; la Iglesia de San Judas Tadeo que está en el barrio del Tambuco y la Inmaculada Concepción de Maria en la colonia Morelos

Dijo que la Iglesia se construyó a pocos meses de la fundación de la colonia, un 7 de Enero y han pasado 8 párrocos que han llevado la evangelización.

Debido a las medidas sanitarias por Covid-19, esté año no hubo kermés o convivió donde participan los habitantes de la colonia.

Comentó que los feligreses han estado muy contentos por la celebración de la Inmaculada Concepción de María y han apoyado con arreglar la iglesia por los 50 años.

En su mensaje, señaló que Dios se ha manifestado a través de la iglesia porque 50 años significa mucho niños que han sido bautizados, confirmados, han hecho su primera comunión y muchas familias han surgido al contraer matrimonio en este lugar.

Comentó el párroco que incluso de la comunidad de Santa Cecilia ha salido el sacerdote Enrique Vega Garibo, qué nació en está área y ejerció sus estudios.

“Ahora es sacerdote lo cual es expresa que es una comunidad con mucha fe y que continúa dando testimonio para la iglesia”.

Invitó a los feligreses a que se acerquen a conocer la iglesia y participen en las distintas misas.

lunes, 16 de noviembre de 2020

Celebrarán a Cristo Rey de la Paz en el Cerro del Encinal

LUNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2020

Celebrarán a Cristo Rey de la Paz en el Cerro del Encinal
La iglesia católica realizará una misa al aire libre en el cerro donde se ubica el monumento que fue colocado en el 2009; se pedirá el término de la pandemia y la violencia

Fieles católicos celebraron en el monumento de Cristo Rey de la Paz en el Cerro del Encinal. (Foto: Abraham Martínez Cortés).

Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

En la víspera de la celebración de Cristo Rey, la iglesia católica realizará una misa al aire libre en el cerro del Encinal, donde se ubica el monumento, que fue colocado en el 2009 y se pedirá que se termine la pandemia por Covid -19 y la violencia que está imparable.

El párroco de la Iglesia de la colonia Morelos, Juan Carlos Flores Rivas y encargado del Cristo Rey en el cerro del Encinal, dijo en entrevista que la misa será el sábado 21 de Noviembre a las 10:00 de la mañana, y en ese lugar también se pedirá por la paz y para que se pueda iniciar un año distinto con ayuda de Cristo Rey del Universo.

Recomendó a los feligreses tomar sus precauciones, porque que el último tramo para subir al cerro del Encinal, se hará caminando, debido a que las lluvias afectaron 500 metros de acceso de terracería y en esta ocasión no se encontró quién los ayudará a repararlo.

En cuanto a las medidas sanitarias, el párroco dijo que la afluencia que espera es poca porque como se subirá caminando, muchas personas no podrán hacerlo.

Sin embargo, recomendó cuidar la sana distancia, usar el cubre bocas, porque es un paseo que valdrá la pena al caminar y disfrutar de la naturaleza.

Pidió llevar sus alimentos y agua suficiente y todo para proteger del sol.

jueves, 5 de noviembre de 2020

Nuevo párroco en la Iglesia de la Morelos, en víspera de sus 50 años

JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

Nuevo párroco en la Iglesia de la Morelos, en víspera de sus 50 años
El 8 de Diciembre la Iglesia de la Inmaculada Concepción de María, que fue fundada en 1970 cumplirá 50 años

Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco

El padre Juan Carlos Flores Rivera a partir de este miércoles será el responsable de la parroquia de la Inmaculada Concepción de María, ubicada en la colonia Morelos y que en los próximos días cumplirá 50 años.

El párroco informó que ofrecerá misas diariamente, excepto el día martes a las 9:00 de la mañana y 18:00 horas y los días Domingo será de 8:00 y 10:00 de la mañana así como las 12:00 horas y 18:00 horas.

El 8 de Diciembre la Iglesia de la Inmaculada Concepción de María, que fue fundada en 1970 cumplirá 50 años.

CENA PASCUAL 2023

¿TE INTERESA PARTICIPAR?  Amalia Gonzalez 744 124 7320 Lety Tello 744 171 8057 ¡CONTACTANOS!