


El 8 de diciembre de 2020, en la Homilía con motivo del jubileo de oro de la Parroquia, por los 50 años de su fundación, el Señor cura don Enrique Vega Garibo, recuperó una parte importante de la primitiva historia de la comunidad: Anoche, precisamente, me contaba mi abuelita Petra de 90 años, que antes de ser parroquia, el Padre Rodolfo García Díaz, supo ganarse el cariño de la gente y poner las bases para la fundación de esta parroquia, llegando (posteriormente), como primer párroco monseñor Julio Hernández Portillo
Quién era el Presbítero RODOLFO GARCIA DIAZ?
LECTURA
CONTINUA DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS 2021 EN LA PARROQUIA DE LA COLONIA MORELOS:
Una
maratón de la lectura de las Sagradas Escrituras.
Del
domingo 17 al sábado 23 de enero de 2021.
Pbro.
Lic. Juan Carlos Flores Rivas
Por
segunda ocasión en la historia de la Iglesia de Acapulco, tendrá lugar la
iniciativa de una lectura continua de toda la Biblia, desde el principio (libro
del Génesis), hasta el final (libro del Apocalipsis), como continuidad de
nuestro Jubileo de Oro por los 50 años de la Erección canónica de nuestra Parroquia
en la colonia Morelos: la Inmaculada Concepción de María (8 de diciembre de
2020).
En
la confluencia de la convocación más amplia con la que el Papa Francisco ha
proclamado el tercer domingo del tiempo ordinario, Día de la Biblia, que este
año 2021 será el 24 de enero.
Queremos
celebrar esta iniciativa iniciando el domingo 17 de enero después de la santa
Misa de las 6 p.m., hasta el sábado 23 por la noche (o en su defecto, hasta que
sea necesario.
Esta
actividad coincide con el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos
(18-25 enero), y el 62 aniversario de la Erección Canónica de la diócesis de
Acapulco (24 enero).
Hasta
el pasado año 2020, esta experiencia había sido realizada en pocas partes del
mundo. En la república mexicana sólo había tenido lugar en Chihuahua.
El
Papa Benedicto XVI presidió esta experiencia en octubre de 2008, en Roma,
promovida por la Radio Televisión Italiana, llamada “La Biblia, de día y de
noche”, que duró siete días y siete noches y transmitido por televisión en
directo. Contemporáneamente a la realización del Sínodo de los Obispos en Roma.
En aquella ocasión la sede fue la Basílica romana de la Santa Cruz en
Jerusalén, y los lectores se relevaron, casi mil 200 de 50 países distintos, en
parte elegidos con criterio ecuménico y muchos inscritos voluntariamente.
Para
entender la dinámica basta recordar la experiencia que en un gran número de
parroquias de nuestra arquidiócesis se ha tenido con los Sitios de Jericó, en
los que se hace oración continua durante siete días y siete noches ante el
Santísimo Sacramento.
Esta experiencia de a Lectura continua de la Palabra de Dios, es similar en su extensión.
DINAMICA:
Cada uno de los participantes debe acudir con su biblia personal, o basta el ánimo
de participar leyendo y/o escuchando. Al llegar al templo parroquial de la
Inmaculada Concepción, habrá unas papeletas que indicarán el orden de la
participación, y cada persona deberá esperar su turno. Siempre ubicándose en orden,
y en silencio, poniendo atención a quien en ese momento esté leyendo. Y en esta
ocasión, debido a la emergencia sanitaria, guardando sana distancia, e higienizando
sus manos. De hecho, por la experiencia ya tenida el año anterior, esta no es
una experiencia de multitudes.
Al ser una experiencia única, que nunca se ha realizado en la colonia Morelos, su única referencia es la realizada en 2020 en el Barrio de Tambuco, se dependerá de la respuesta de los participantes de toda la ciudad.
Por
la noche, si hay personas que desean continuar la lectura, se podrá hacer
durante toda la noche, de lo contrario, nos vamos a descansar y continuamos al
día siguiente a las 7 a.m. Los que deseen participar quedándose toda la noche,
deben saber que se pueden quedar a descansar en los mesanines del templo
parroquial, para que no peligren al volver muy tarde a sus casas, sobre todo
aquellos que vienen de colonias lejanas. Pueden llevar colchonetas o petates
para quedarse a dormir en la Iglesia.
Hay una clara diferencia en la experiencia de rezar continuamente (Sitio de Jericó), y a lectura continua de la biblia. En el rezo constante, nosotros queremos ser escuchados por Dios, pero en la lectura continua de la Biblia en voz alta, DIOS QUIERE SER ESCUCHADO. Y qué duda cabe de que algo nos dirá Dios en estos días. ¡Participa! ¡Invita a todos tus amigos y grupos! ¡Necesitamos 1315 lectores, uno por cada capítulo de las Sagradas Escrituras! ¡Te esperamos!
PRESBITERO
JOSE ARTURO NAVA CASTILLO, SEGUNDO PARROCO EN LA COLONIA MORELOS
Nació
el 19 de Mayo de 1943, en Tlacotepec, Gro. Hijo de Ezequiel Nava y Enedina
Castillo. Sus hermanos: María Elena, Carolina, Ezequiel, Olivia, Juan Rene,
Emiliano, Olga, María Luisa, Bertha, Gerardo, Jaime.
Recibió
el Sacramento del Bautismo de manos del Presbítero Roberto Martínez.
Recibió
el Sacramento de la Comunión de manos del Presbítero Taide Hernández.
Ingresó
al Seminario en Noviembre de 1957. Otros Seminarios, Montezuma Nuevo México
USA. Conciliar de México.
Ordenado
Presbítero el 25 de Enero de 1972, en la Catedral de Nuestra Señora de la
Soledad de Acapulco, de manos del Siervo de Dios José Pilar quezada Valdés,
Primer Obispo de Acapulco.
Celebró
su Primer Eucaristía el 2 de Marzo de 1972, en Tlacotepec, Gro.
Ministerios:
-
14 de Diciembre de 1971. Nombramiento de
Encargado de La Hacienda de San José, Municipio de Ayutla de los Libres, Gro.
-
8 de Marzo de 1972. Nombramiento de Vicario
Ecónomo de Nuestra Señora del Rosario, en Tecoanapa, Gro.
-
26 de Mayo de 1972. Nombramiento de
Vicario Cooperador de Santiago Apóstol en Ayutla de los Libres, Gro. del
Presbítero JOSÉ ARTURO NAVA CASTILLO.
-
6 de Noviembre de 1973. Nombramiento de
Vicario Fijo de la Vicaria Fija de San Juan Bautista, en el Proyecto, en
Tenexpa, Gro.
-
12 de Noviembre de 1973. Nombramiento de
Vicario Fijo de la Vicaria Fija de San Francisco de Asís, en Proyecto, en la
Colonia Icacos, Acapulco, Gro.
-
25 de Abril de 1974. Nombramiento de
Sub-Asistente Diocesano de la Juventud.
-
13 de Junio de 1977. Nombramiento de
Párroco de San Antonio de Padua, en la Colonia Hogar Moderno, Acapulco Gro.
-
27 de Enero de 1988. Nombramiento de
Párroco de la Inmaculada
Concepción,
en la Colonia Morelos, Acapulco, Gro.
-
2 de Febrero de 1988. Nombramiento de
Coordinador del Consejo de Economía del Seminario del Buen Pastor de Acapulco,
en el Fraccionamiento Costa Azul.
-
30 de Agosto de 1989. Nombramiento de
Rector del Seminario del Buen Pastor de Acapulco, en el Fraccionamiento Costa
Azul.
-
5 de Septiembre de 1990. Nombramiento de
Rector y Ecónomo del Seminario del Buen Pastor de Acapulco, en el
Fraccionamiento Costa Azul.
-
16 de Diciembre de 1992. Nombramiento de
Párroco del Sagrado Corazón de Jesús, en el Fraccionamiento Costa Azul, Acapulco,
Gro.
-
19 de Febrero de 1993. Nombramiento de
Asistente Eclesiástico de la Junta Diocesana de la Acción Católica en Acapulco.
-
2 de Octubre del 2000. Nombramiento de
Miembro del Colegio de Consultores.
-
10 de Noviembre del 2000. Nombramiento
de Párroco de San Francisco de Asís en la Colonia Icacos, Acapulco, Gro.
-
25 de Enero del 2001. Nombramiento de
Miembro del Consejo Presbiteral.
-
17 de Agosto del 2001. Nombramiento de Vicario
Episcopal de Misiones.
-
25 de Agosto de 2008. Nombramiento de
Decano al frente del Decanato San José.
-
22 de Julio de 2009. Nombramiento de Ecónomo
Diocesano.
-
27 de Agosto de 2009. Nombramiento de
Párroco de Santa María de Guadalupe, en el Fraccionamiento Mozimba, Acapulco,
Gro.
HACIA
EL 50 ANIVERSARIO DE LA PARROQUIA DE LA INMACULADA CONCEPCION DE MARIA, EN LA COLONIA
MORELOS, ACAPULCO, GRO.
1970
vio el surgimiento de tres nuevas parroquias en la ciudad y puerto de Acapulco.
La primera tuvo lugar el 7 de enero, cuando se erige canónicamente la Parroquia
de la Sagrada Familia en la Colonia Vista Alegre; la tercera tendrá lugar el 12
de diciembre cuando se erige canónicamente la Parroquia de Nuestra Señora de
Guadalupe en el Barrio de Tambuco, que en el año 2002 cambia de título por San
Judas Tadeo.
La
segunda en ser fundada, fue el 8 Diciembre 1970, con el Decreto de Erección
Canónica de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María, en la Colonia
Morelos, Acapulco, Gro. y el nombramiento de primer párroco del Presbítero
Julio Hernández Portillo. El Siervo de Dios, Monseñor José Pilar Quezada
Valdés, Primer Obispo de Acapulco, ante la fe del Presbítero Juvenal Porcayo Uribe,
su Secretario-Canciller.
Párroco
fundador fue Monseñor JULIO HERNANDEZ PORTILLO, quien sirvió a la Parroquia durante
18 años. Párroco del 8 de diciembre de 1970 al 27 de enero de 1988. A él tocó
poner las bases de la vida parroquial y, entusiasta, construyó el primer templo
parroquial. El Sr. Cura D. Julio Hernández puso mano a la
construcción del templo parroquial, de modo que para el 1º. De julio de 1972 se
coló el techo, a dos aguas y para el 18 de diciembre del mismo año, el Sr. Ob. José Quezada hizo una solemne
bendición del mismo. En el mencionado libro de Providencias, están asentados
otros acontecimientos, parroquiales, como son la fundación de los Boys scouts,
visitas pastorales. En Abril de 1981, alcanza el título de PRELADO DE HONOR DE
SU SANTIDAD EL PAPA. Con él colaboró el Presbítero HUGO HERNANDEZ MALDONADO,
como Vicario Parroquial del 14 de diciembre de 1984 al 24 de marzo de 1985.
Segundo
párroco le sucedió el Presbítero JOSE ARTURO NAVA CASTILLO, quien sirvió a la
parroquia por un año siete meses. Párroco del 27 de enero de 1988 al 30 de
agosto de 1989.
Tercer
párroco fue el Presbítero JOSE LLUVIAS CASTRO, quien sirvió por diez años.
Párroco del 30 de agosto de 1989 al 10 de julio de 1999.
Cuarto
párroco fue el Presbítero MANUEL PADILLA CHAVELAS, quien sirvió por un año y
dos meses. Párroco del 10 de julio de 1999 al 15 de septiembre de 2000.
Quinto
párroco fue el Presbítero ANGEL CUEVAS GUTIERREZ, quien sirvió durante 12 años.
Párroco del 15 de septiembre de 2000 al 10 de septiembre de 2012. A él se debe
la construcción del actual templo parroquial.
El
8 de Diciembre del 2003 a las 12:00 hrs. Fue bendecida la campana mayor por el
Ilustre Mons. Ángel Martínez Galeana (Vicario General de la Diócesis), dándole
el nombre de Santa María, con un peso de una tonelada y media, siendo hasta
hoy la más grande en toda la Diócesis.
Con
la misma fecha recibió el orden del Diaconado el Sr. Alfonso Reyes Morales, por
la imposición de manos del Sr. Arz. Felipe Aguirre Franco, teniendo así en la
parroquia al primer Diácono casado originario y ordenado para trabajar en la
propia Colonia Morelos.
El
viernes 9 de abril del 2004, año de la Eucaristía, se trasladó solemnemente la
reserva del Santísimo Sacramento a la capilla que ocupa actualmente ese lugar
para su digna veneración por parte de los fieles, fomentar la adoración al
Santísimo Sacramento y la oración.
El
sábado 8 de Diciembre del 2007 fue colocada la campana en la torre derecha del
templo parroquial, que llevara por nombre: INMACULADA CONCEPCIÓN CONCEPCION. La
Campana mayor, junto con las campanas pequeñas: la mediana llamada: LA CONCHITA
y la más pequeña que fue el Domingo 27 de Enero del 2008.
El
sábado 22 de Marzo del 2008 fue bendecida solemnemente en la celebración Pascual
por el Padre Cuevas la campana más pequeña que fuera robada en Enero pasado y
respuesta en un peso de 60 kg. Llevando el nombre de: MARÍA ESTRELLA DE LA
EVANGELIZACION Y DE LOS MARES.
La
torre izquierda llevara por nombre: MADRE TRES VECES ADMIRABLE. En su primera
planta está el confesionario, donde se imparte desde ahora el Sacramento de la
Reconciliación.
El
martes 13 de mayo del 2008, se realizó el último colado de las 3 últimas naves
del nuevo techo del templo parroquial. Concluyendo así la etapa del periodo de
reconstrucción del actual templo parroquial. Se renovaron 58 bancas de este
templo parroquial.
El
crecimiento espiritual y el sentido comunitario y de participación en la
comunidad parroquial, a dado frutos en una vocación presbiteral: Enrique Vega
Garibo, fruto sin duda del trabajo y el testimonio de una comunidad viva. Se
logró la Catequesis sistematizada en toda la parroquia, sede y capillas.
Igualmente se logró establecer el equipo de pláticas presacramentales del
sacramento del Bautismo y del Matrimonio, dando un servicio no solo parroquial
sino Diocesano. En el campo litúrgico, se estableció un equipo: monitores,
lectores, coros y monaguillos, recolectores, recepcionistas, etc.
Sexto párroco fue el Presbítero RAFAEL VALENCIA GONZALEZ, quien sirvió por tres años
y seis meses. Párroco del 10 de septiembre de 2012 al 1 de marzo del 2016.
Séptimo párroco fue el Presbítero RAMON FRANCISCO CELIS NEVAIRE, quien sirvió durante
cuatro años y siete meses. Párroco del 1 de marzo de 2016 al 22 de octubre de
2020. Con él colaboraron como Vicarios varios presbíteros, entre ellos Harvey Morales
Victorino.
En
el ínterin, mientras se recibirá al octavo párroco, administra la parroquia el
presbítero David Chávez Valencia, quien ha colaborado en los últimos meses, propiamente durante la emergencia sanitaria, con el Padre Celis.
¿TE INTERESA PARTICIPAR? Amalia Gonzalez 744 124 7320 Lety Tello 744 171 8057 ¡CONTACTANOS!