lunes, 2 de noviembre de 2020

PRESBITERO JOSE LLUVIAS CASTRO, TERCER PARROCO DE LA COLONIA MORELOS.

 



PRESBITERO JOSE LLUVIAS CASTRO, TERCER PARROCO DE LA COLONIA MORELOS.

Pbro. Lic. Juan Carlos Flores Rivas.

 

         Nació el 18 de Septiembre de 1928 en Lodo Grande, La Providencia, Municipio de Chilapa, Gro. Hijo de Aurelio Lluvias Gutiérrez y Manuela Castro García. Sus hermanos: Rosa, Francisca, Miguel, Didia y Delfina.

 

         Bautizado a los ocho días de nacido el 26 de Septiembre de 1928 por el Padre Acevedo. Confirmado por el Siervo de Dios Monseñor Leopoldo Díaz Escudero. Recibió la Primera Comunión de manos del Padre José Landa.

 

Realizó sus estudios básicos en su pueblo natal y posteriormente en el “Colegio Morelos” de Chilapa, Gro.

 

         Ingresó al Seminario de Chilapa el 3 de Diciembre de 1942. SINODADO conforme al “Cuadernillo del “Annus Dominus”, del 1 de Julio al 31 de Diciembre de 1958, obteniendo las Calificaciones: Moral 9; Liturgia 10; Dogma 8; Exégesis 8; Derecho Canónico 8.

 

El 19 de Septiembre de 1953 recibe la Ordenación Diaconal.

 

         Recibe la Ordenación Presbiteral el 20 de Septiembre de 1953, en la Iglesia de San José en Chilapa, Gro. de manos del Siervo de Dios Don Leopoldo Díaz Escudero. Celebró su Primera Misa en su pueblo natal el 21 de Octubre de 1953.

 

         Nombrado Párroco en Zitlala, Gro por espacio de 5 Meses en 1953.

 

         En Noviembre de 1953 fue nombrado Vicario Fijo de Ometepec, d



onde permaneció hasta Diciembre de 1955.

 

El 25 de Marzo de 1957. Se le expiden Licencias Ministeriales como Vicario Fijo de Cuajinicuilapa, Gro.

 

El 29 de Septiembre de 1957. se le confirman Licencias Ministeriales como Vicario Fijo de Cuajinicuilapa, Gro.

 

El 14 de Mayo de 1959. El Siervo de Dios Monseñor José Pilar Quezada Valdés, Obispo de Acapulco lo Nombra Primer Párroco, al Erigir Canónicamente la Parroquia de San Nicolás de Tolentino en Cuajinicuilapa, Gro. Le dio Posesión el Señor Cura y Vicario Foráneo Don Justino Figueroa y Velasco, el 25 de mayo de 1959.

 

El 3 de Septiembre de 1960, el Siervo de Dios José Pilar Quezada Valdés pide al Sr. Cura de Cuajinicuilapa Don José Lluvias Castro que ayude en Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, en colaboración con el Sr. Cura de Ometepec.

 

El 12 de Febrero de 1964. Nombramiento de Confesor Ordinario de las Religiosas Catequistas Guadalupanas de la Misión de Santa María de Guadalupe de Xochistlahuaca, Gro.

 

El 23 de Febrero de 1967. Nombramiento de Confesor Ordinario de las Religiosas Misioneras Catequistas Guadalupanas de la Parroquia de Xochistlahuaca, Gro.

 

El 26 de Agosto de 1967. Nombramiento de Vicario Ecónomo de Santiago Apóstol en Ometepec, Gro. por traslado del P, Félix Bello a Acapulco –por motivos de salud- entre tanto el Sr. Cura Escobedo atiende Xochistlahuaca con delegación general como Vicario Cooperador.

 

El 27 de Noviembre de 1967. Nombramiento de Párroco de Santiago Apóstol en Ometepec, Gro. Donde permanece por 18 meses.

 


El 12 de Marzo de 1969. Primer Nombramiento de Párroco de San Bartolomé Apóstol en Tecpan de Galeana, Gro., donde permanece por 6 años.

 

El 19 de Diciembre de 1974. Nombramiento de Miembro de la Comisión Diocesana de Límites Parroquiales.

 

El 5 de Abril de 1975. Nombramiento de Miembro del Equipo encargado del estudio para la creación de la nueva Parroquia del Santo Niño en la Calle 13. Junto con los Padres Julio Hernández Portillo, Rodolfo García Rodarte, Ildefonso Pineda y Guillermo Olmedo Jaimes.

 

En este mismo tiempo recibe la Parroquia del Niño Jesús, como Párroco, donde permanecerá por 13 meses.

 

El 21 de Abril de 1975. Nombramiento de Coordinador Diocesano de Medios de Comunicación Social.

 

El 16 de Junio de 1975. Nombramiento de Vicario Ecónomo de la Parroquia de San Antonio de Padua en la Colonia Hogar Moderno del Puerto de Acapulco.

 

El 13 de Junio de 1977. Monseñor Rafael Bello Ruiz le Nombra por segunda ocasión Párroco de San Bartolomé Apóstol en Tecpan de Galeana Guerrero.

 

El 30 de Agosto de 1989. Nombramiento de Párroco de la Inmaculada Concepción en la Colonia Morelos de la Ciudad de Acapulco. 

Durante este periodo, el Señor Cura José Lluvias, sufrió la pérdida irreparable de su Señora Madre Doña Manuela Castro García, quien falleciera un lunes santo 24 de marzo de 1997. Fue velada en su domicilio particular en la misma colonia Morelos, y sepultada el miércoles santo 26, en el Cementerio Jardines del Tiempo (hoy Valle de la Luz).

 A pocos días de celebrar la Semana Santa. El Señor Arzobispo Monseñor Rafael Bello Ruiz, quien tenía en alta estima al Padre Lluvias, indicó a un servidor, que en ese año ejercía el ministerio como Capellán del entonces Beato Juan Diego en la colonia Juan N. Álvarez, en el cerro de La Mira; que me trasladara a la colonia Morelos para presidir los oficios de los días santos, pues el Párroco se encontraba muy afectado por la gravedad ya avanzada de su Señora Madre.

Dios me concedió, de esta manera, presidir los oficios de los días santos, en acuerdo previo del sábado 22 de marzo de 1997, al encontrarnos con el Padre Lluvias. El Domingo de Ramos de la "Pasión del Señor", celebré las misas con las respectivas bendiciones, procesiones y entradas solemnes, a las 7 a.m., 12 hrs. y 7 p.m. El lunes santo celebré la Misa a las 3 p.m. y por la tarde-noche, me tocó confesar a una grande multitud de fieles, pues estaba ya programado el acto penitencial cuaresmal conforme al programa del decanato, los señores curas, pensando que se suspendía, no acompañaron. Durante el acto penitencial, la mamá del Señor Cura fallecía en su casa. El martes santo día 25, la santa Misa en la parroquia fue a las 5 p.m. y durante la noche acompañamos al señor cura durante el velorio. El Miércoles santo día 26, a las 9 a.m. celebramos la Misa exequial y al terminar acompañamos al señor cura en su traslado al panteón. A las 7 p.m. tuvo lugar la Misa parroquial. El Jueves santo "de la Cena del Señor", dio inicio a las 3 p.m. con el lavatorio de los pies y la representación de la última cena. A las 5 p.m. la vigilia de oración ante el monumento, conmemorando la oración de Jesús en el huerto de Getsemaní. El Viernes Santo "de la Pasión del Señor", a las 11 a.m. tuvo lugar el santo Via Crucis por el primer cuadro de la Parroquia; a las 3 p.m. el solemne oficio del día con la lectura de la Pasión, adoración de la cruz y comunión.

El Sábado Santo día 29 de marzo, como suele ser tradición en los equipos pastorales que se preparan para los oficios de Semana santa en las parroquias, se realizó un paseo parroquial con todos los participantes, la mayoría jóvenes entusiastas que actuaron en la última cena, el viacrucis, coros, y liturgia. El paseo fue a Pueblo Nuevo, para admirar la esplendida vista sobre la ciudad, el puerto y la bahía de Santa Lucía, subiendo en camionetas, y bajando a pie por el antiguo camino de terracería que pasa por la colonia santa Cecilia. Por la tarde-noche, comenzando a las 9 p.m. celebramos la Solemne Vigilia de Pascua, el Señor Cura, sensible por las angustias pasadas, en un arrebato casi místico, pidió que cada uno de los fieles pasara a encender su cirio del gran cirio de la parroquia, lo que hizo que la vigilia terminara a las 2 a.m.!

El Domingo de Pascua de Resurrección día 30 de marzo, presidí la última eucaristía en el Templo Parroquial a las 12 hrs.

El Señor Cura Lluvias, con una silla y un reclinatorio en el presbiterio, siguió muy devotamente todos los oficios.  Esto me permitió iniciar una gran amistad con el Padre Lluvias, así como conocer la comunidad parroquial de aquél tiempo, especialmente con los grupos juveniles y coros, con quienes recorrimos totas las montañas, especialmente subiendo a pie hasta pueblo nuevo en ida y vuelta por la colonia Santa Cecilia. El templo parroquial ya era de grandes dimensiones para entonces, y la comunidad parroquial lo desbordaba, sintiéndose ya la necesidad de uno más grande, que no tardará en ser construído.

 

El 10 de Octubre de 1998. Nombramiento de Asesor del Grupo ALEC.

 

El 10 de julio de 1999. Tercer Nombramiento de Párroco de San Bartolomé Apóstol en Tecpan de Galeana, Gro.

 

Falleció el 28 de Octubre del 2001. Fiesta de los Santos Apóstoles Simón y Judas Tadeo, en el Sanatorio Sagrado Corazón de Jesús en el Fraccionamiento Mozimba. A los 73 años de edad y 48 años de sacerdote.

 

Incansable, construyó los templos parroquiales de San Bartolomé Apóstol en Tecpan de Galeana, y San Antonio de Padua en la Colonia Hogar Moderno, en Acapulco, Gro. entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CENA PASCUAL 2023

¿TE INTERESA PARTICIPAR?  Amalia Gonzalez 744 124 7320 Lety Tello 744 171 8057 ¡CONTACTANOS!