sábado, 31 de octubre de 2020

MONSEÑOR JULIO HERNANDEZ PORTILLO, PARROCO FUNDADOR DE LA PARROQUIA EN LA COLONIA MORELOS

 


MONSEÑOR JULIO HERNÁNDEZ PORTILLO, PARROCO FUNDADOR DE LA PARROQUIA EN LA COLONIA MORELOS

Pbro. Lic. Juan Carlos Flores Rivas

 

         Monseñor Julio Hernández fue una persona muy jovial y siempre atenta, de una gran memoria descriptiva que le permitía tener a sus fieles siempre atentos en sus homilías, sobre todo cuando explicaba el Evangelio recordando con precisión sus impresiones durante su peregrinación a Roma y Tierra Santa, acompañando a Monseñor Rafael Bello.

         Un servidor, en los primeros años de mi ministerio, tuvo la oportunidad de compartir muchos momentos y largas horas de pláticas con él, en sus postrimerías, pues siempre, con mucha confianza, me llamaba para suplirlo cuando no podía él por motivos de salud realizar algún servicio. Lo que me permitió conocer la parroquia y sus capillas en aquellos años.

         Monseñor Julio aplicó todos los ahorros de su vida en construir y hermosear el templo de su pueblo de origen, Almolonga, e incluso pidió a Monseñor Bello, insistentemente, que un servidor fuera designado a esa comunidad, para que el pueblo alcanzara el título de Parroquia.

De hecho, en sus últimos años de vida, con permiso del Señor Arzobispo Rafael Bello Ruiz, que lo tenía en muy alta estima, Monseñor Julio celebraba en su casa, ubicada a pocos metros, atrás de la Parroquia en la Morelos.

Dios me concedió ser el último en ver a Monseñor Julio en vida, cuando al visitarlo en el Sanatorio Sagrado Corazón de Jesús, en el fraccionamiento Mozimba, lo auxilié con el sacramento de la reconciliación, y los Santos oleos. Al despedirnos, me tomó de los hombros y me dijo: “Hermano, reza mucho por mí, ya quiero irme, tengo mucho frío. –Estaba cubierto por un grueso gabán-. No bien caminé de su habitación al recibidor del Sanatorio, cuando la enfermera de turno avisaba por el comunicador que Monseñor Julio había fallecido.

Falleció el 7 de Julio de 1997 en el Sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús, en el Fraccionamiento Mozimba, sus restos descansan en el Templo de Almolonga, Gro., construido con amor por él mismo, esperando la Resurrección.

Descansa en paz, siervo bueno y fiel.

 

------------


 

         Monseñor Julio Hernández Portillo nació en Almolonga, Gro. el 12 de Abril de 1908.

         Realizó sus primeros estudios en Tixtla, Gro. y en el Colegio Morelos de Chilapa, Gro.

         Ingresó al Seminario de Chilapa, Gro. el 6 de Enero de 1932.

         Fue ordenado Sacerdote el 20 de Octubre de 1940, en Chilapa, Gro.

 

         Ejerció su Ministerio como Vicario en:

 

- Taxco, Gro. del 16 de noviembre de 1940 al 3 de Abril de 1941.

         - Iguala, Gro. del 5 de Mayo al 8 de Agosto de 1941.

 

Párroco en:

 

-         Tlalchapa, Gro. del 23 de Agosto de 1941 a Diciembre de 1949.

-         San Jerónimo, Gro. del 1 de Febrero de 1950 al 22 de Junio de 1960.

-         Párroco de San Miguel Arcángel, en Coyuca de Benítez, del 22 de Junio de 1960 al 20 de Febrero de 1961.

-         Consultor diocesano y Párroco de Techan de Galeana del 20 de Febrero de 1961 al 24 de Noviembre de 1962.

-         Examinador Pro Sinodal el 1 de Mayo de 1961.

-         Vicario Sustituto de la Parroquia de la Divina Providencia en el Barrio de Dominguillo, en el Centro de la Ciudad y Puerto de Acapulco el 24 de Noviembre de 1962 al 27 de Febrero de 1967

-         Capellán del Barrio de Santa Cruz perteneciente a la Vicaría Fija de Nuestra Señora del Sagrado Corazón en la Colonia Vista Alegre, Acapulco, Gro. del 27 de Febrero de 1967 al 9 de Julio de 1968.

-         Vicario Cooperador de la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad del 9 de Julio de 1968 al

   Monseñor JULIO HERNANDEZ PORTILLO. Fue nombrado primer Párroco de la Inmaculada Concepción de María en la Colonia Morelos, con la misma erección canónica de la parroquia, y sirvió a la misa durante 18 años, del 8 de diciembre de 1970 al 27 de enero de 1988. Colaboró con él el Presbítero HUGO HERNANDEZ MALDONADO como Vicario Parroquial del 14 de diciembre de 1984 al 24 de marzo de 1985.

    En la página 8 del libro Historia parroquial Providencias Diocesanas, se encuentra el Acta de la Toma de Posesión del Padre Julio Hernández, que tuvo lugar el 8 de diciembre de 1970 a las 19 hrs. siendo testigos: Lucas Ventura, Gonzálo Espinal, Barrera, Moisés Mejía, Juan Latabán, Daniel Montor, Jesús López, y Fidel Aragón.

     Entusiasta, puso todo su empeño en la construcción del primer templo parroquial, muy amplio, en la Colonia Morelos.

 Para el 1 de julio de 1972 se cuela la loza de ese primer templo. Y el 8 de diciembre de ese mismo año, el siervo de Dios monseñor José Pilar Quezada Valdés, primer obispo de Acapulco bendice ese primer templo. Predicando en esa ceremonia el Presbítero Justino Salmerón Alcocer.

   El 15 de diciembre de 1974 tiene lugar la primera Visita Pastoral del Obispo Monseñor Quezada. Una nota en el Acta de la Visita, página 6 del libro historia Parroquial Providencias diocesanas, transmite: "El Padre fundador de la parroquia en proyecto Padre Rodolfo García no dejó documentación de su administración 1966-1969".

  Los días 26 y 27 de septiembre de 1978 tiene lugar la Visita Pastoral del Obispo de Acapulco. El Obispo visita la Capilla de la Colonia constituyentes, donde bendice una imagen de san Martín de Porres. Y en el templo parroquial se bendice igualmente una imagen de san Martín de Porres y un Santo Entierro.

 El 1 de diciembre de 1981 recibe el Título de Prelado doméstico de su Santidad el Papa.


      Con ese motivo, se celebra una solemne concelebración eucarística, en la que tiene lugar la Dedicación del altar del primer Templo Parroquial, por Monseñor Rafael Bello Ruiz, acompañado por el Obispo de Chilapa Fidel Cortéz. Concelebraron: P. Ángel Martínez Galeana, Vicario General; Francisco Padilla Chavelas, Canciller; Angel Bustos, Serafín Arzate Silva, Alfonso Vázquez Castro, Guillermo Olmedo Jaimes, Justino Salmerón Alcocer, director del colegio Morelos de Chilapa. Participó el Orfeón Diocesano dirigido por el Maestro Espinoza.
       El 13 de abril de 1985 tiene lugar la primera Hora Santa dirigida por monseñor Julio Hernández, como consta en el libro de Historial Parroquial Providencias Diocesanas página 8.
     El 13 de mayo de 1985, siendo las 7 p.m. se constituyen los Boys Scaut, con 4 secciones, cada una de seis patrullas, cada patrulla con con 16 elementos. Estuvieron presentes en el acto: Monseñor Rafael Bello, Arzobispo de Acapulco; monseñor Julio Hernández, P. Serafín Arzate Silva, y el seminarista Bernardo Figueroa Figueroa.
        El 8 de enero de 1986 se constituye el dispensario medico a cargo de la Doctora Gabriela Nava, como consta en la página 21 del Historial parroquial.
          El 12 de octubre de 1986, el maestro José Isabel Herrera  Muñoz recibe el ministerio de Lector de manos de Monseñor Rafael Bello Ruiz.


Otros Ministerios:

 

+ Constructor de nueve templos: tres parroquiales y seis capillas.

         + Confesor de Religiosas siete años.

+ Asesor del Seminario y Consultor Diocesano.

+ Presidente del Decanato Norte.

+ Comisionado de Espiritualidad Diocesana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CENA PASCUAL 2023

¿TE INTERESA PARTICIPAR?  Amalia Gonzalez 744 124 7320 Lety Tello 744 171 8057 ¡CONTACTANOS!